El oro rosa no existe. Lo sé, dicho así es una afirmación que te habrá dejado de piedra pero, si sigues leyendo, lo entenderás perfectamente.
1.¿Existe o no el oro rosa?
El oro rosa, como tal, es un metal que no existe en nuestro entorno . En la naturaleza podemos encontrar metales como la plata y el oro, pero esta variedad rosada es algo que se ha inventado el ser humano.


2. Entonces, ¿cuál es su origen del oro rosa?
Para explicarte cómo se crea primero es necesario que te explique algo importante sobre la plata y el oro.
Tanto la plata como el oro son metales blandos, por lo que si únicamente se hicieran joyas con ellos al 100%, sería imposible conseguir anillos, collares o pendientes resistentes.
Por esta razón, en joyería se mezclan estos metales con otros más duros que, a su vez, puede modificar su color.
El oro rosa se obtiene por la mezcla de oro con cobre.
De tal forma que, para conseguir el oro rosa, lo que se hace es mezclar una gran cantidad de oro con una pequeña cantidad de cobre que, además de dureza, le aporta el tono rosado.
3.¿Qué acabados podemos encontrar?
Muchas veces, por desconocimiento, compramos una joya que a las semanas a perdido su color.¿Te suena?

Para que esto no te pase es importante que aprendas a diferenciar los tipos de joyas que te puedes encontrar:
- Joyas fabricadas totalmente en oro u oro rosa, lo cual notarás en el precio
- Joyas hechas con otro metal, como plata o latón, y recubiertas por una capa de oro rosa o amarillo, cuyo grosor determinará tanto su durabilidad como su precio. Esto es lo que llamamos el chapado en oro.
A mayor grosor de la capa de oro rosa, más tiempo te durará y más cara será.

4.Cómo cuidar las joyas doradas o rosadas
A la hora de cuidar las joyas de oro hay que tener especial cuidado con las que están chapadas en oro ya que el uso de ciertos productos puede provocar que esta capa se pierda antes de tiempo.
Aquí te dejo algunas recomendaciones:

Y, por si todavía hay algo que no te ha quedado claro, con este vídeo….